
CAMINO DE SANTIAGO DE INVIERNO
DESDE PONFERRADA
CAMINO DE SANTIAGO DE INVIERNO
El Camino de Santiago de Invierno surge por la necesidad de los peregrinos que realizaban el camino en los meses mas duros de invierno con el fin de evitar la climatología a su paso por el O Cebreiro, así desde Ponferrada elegían este camino alternativo.
En los últimos años este camino va cogiendo cada vez mas adeptos por los bellos paisajes bercianos que se atraviesan como las médulas o simplemente por evitar el “saturado” camino francés lo hacen una alternativa fantástica.
Al no ser un camino menos concurrido que el francés te recomendamos que te organices bien el viaje sobre todo donde quedarte a dormir, puedes utilizar nuestro buscador de alojamientos en El Bierzo, cualquier duda nos puedes contactar.
COMIENZA EN PONFERRADA
Ponferrada – Las Médulas 28 km
Primera Etapa algo larga y dura sobre todo si se sube al castillo de Cornatel, también puedes quedarte a dormir en Villavieja y disfrutar de sus paisajes.
Las Médulas – Puente de Domingo Flórez 21 km
Etapa en la que dejamos El Bierzo para entrar en Galicia ha sido corto pero intenso, ¡nos volvemos a ver!
Etapa 1ª Camino de Santiago de Invierno – Ponferrada – Las Médulas 29 km
El Camino de Santiago de Invierno comienza en la capital del Bierzo, Ponferrada, por donde también pasa el famoso camino francés. La etapa comienza bajando hacia las faldas del monte Pajariel no si antes atravesar el río Boeza, en seguida dejamos el asfalto y Ponferrada para continuar por una pista de tierra que nos llega a la primera población, Toral de Merayo (6km).
Al llevar solo 6 km es pronto para comer pero si pasas a la hora de comer o con ganas de picar algo te recomendamos que pares en el bar que hay en la plaza del pueblo La Cantina del Señor Lobo o en el Restaurante La Alondra o también conocido como Casa Lita.
Salimos de Toral y muy pronto empieza una fuerte y corta subida rodeado de viñas, rápido enfilamos una bajada a la siguiente población, Villalibre de la Jurisdicción, aquí te recomiendo parar en el bar Ruta 98 es una cafetería-cervecería donde porque no hacer una paradita, Javi te atenderá de lujo y como es típico por la zona con tu consumición tendrás tu correspondiente pincho (dile que vas de mi parte).
Salimos de Villalibre pegados a la carretera nacional y en 1 km más o menos llegamos a Priaranza del Bierzo el cual atravesamos por su calle principal donde podrás apreciar arquitectura típica de la zona (casas de piedra con tejados de pizarra y corredores de madera), y como no te voy a recomendar otro bar donde puedes hacer una parada y te encantará estoy seguro, se trata de la Taberna – Batidería El Sitio de Mi Recreo.



No te voy a engañar los dueños Fran y Andrea son amigos nuestros, pero es que el bar está decorado con mucho gusto, a parte de estar en un entorno privilegiado tienen una amplia terraza fuera y otra encima del bar donde se está de escándalo. Son especialistas en batidos pero puedes tomarte desde un café hasta una de sus cervezas artesanas y como no siempre acompañadas con un buen pincho, si no nos crees haz una parada en el camino y tómate algo en el Sitio de mi Recreo (las fotos hablan por sí solas).
Abandonamos Priaranza del Bierzo por una pista de tierra que poco a poco tiende a subir hasta llegar de nuevo a la carretera en seguida llegamos al pueblo de Santalla del Bierzo, justo a la entrada hay un mirador donde ponemos observar una buena panorámica de las barrancas de santalla.
Atravesamos Santalla para continuar por un camino de tierra, nuestro próximo destino es una subida bastante exigente pero creemos que merece la pena y es subir al Castillo de Cornatel situado en Villavieja(si no se quiere subir hay un atajo para evitar la dura subida).
Llegamos de nuevo a la carretera y se empieza la dura subida hasta Villavieja son unos 3 km de subida sin descanso en el que salvamos 200 m. de desnivel, ¡quien dijo que era fácil!
En Villavieja podemos reponer fuerzas en su fuente y disfrutar de este singular pueblo Berciano, también quien quiera puede terminar aquí su etapa y quedarse alojado en el Albergue Turístico de Villavieja, se construyó en la que fuera la antigua escuela del pueblo respetando la estructura de piedra, que no se te olvide llamar para reservar.
Todo lo que sube baja pues no toca bajar por una carretera comarcal hasta la población de Borrenes, donde dispone de algún bar donde tomar algo y también alojamientos como el Hotel Rural Cornatel Médulas que dispone de todos los servicios para el que quiera hacer noche. Como recomendación no te quedes sin ver el árbol tallado que hay en la plaza del pueblo.
Las piernas ya empiezan a pesar llevamos 22 km desde que salimos de Ponferrada, la subida a Villavieja y que es la primera etapa del camino de santiago de invierno se nota, salimos del pueblo y cogemos una pista de tierra que pica hacia arriba, se empiezan a divisar las médulas cosa que anima ya queda muy poco, una ultima subida por asfalto nos dejará en el final de nuestra primera etapa Las Médulas declarado patrimonio de la humanidad..
Es la zona mas turística del Bierzo por lo tienes una amplia oferta de alojamientos y bares, toca darse una ducha relajarse una rato y ya que estás en Las Médulas no vas a dar un paseo para ver su encanto.
Etapa 2ª Camino de Santiago de Invierno – Las Médulas -Puente Domingo Flórez – Sobradelo 21 km
Después de un buen desayuno, abandonamos Las Médulas echándole un último vistazo, salimos por el camino real, no te asustes pero los 2 primeros kilómetros son de subida, luego una larga bajada de unos 6 km nos deja en Puente de Domingo Florez, límite con Galicia
Hasta aquí te podemos acompañar ya que estamos en el limite entre el Bierzo y nuestros vecinos Gallegos seguro que os tratarán muy bien.
Si te has quedado con ganas de conocer mas rincones del Bierzo te esperamos muy pronto. Buen Camino.