Las Médulas, no solo un paisaje cultural

A 25 minutos de Ponferrada y a 144 km de León, las personas pueden encontrarse esta majestuosidad como lo son: Las Médulas ubicadas en El Bierzo

Contiene una de las vistas más hermosas de toda España, cientos de secretos albergados en sus tierras y verdades que no sabías.

Muy pocas personas conocen el verdadero sentido cultural de esta gran obra natural, sin embargo, te van a sorprender con sus innegables cuevas y paisajes.

¿Que són Las Médulas?

Debido a su interés natural e histórico fueron declaradas por la UNESCO Patrimonio de La Humanidad. Las Médulas fueron la mayor explotación de minera del mundo en la época antigua.

Los romanos las utilizaban como uno los medios para obtener oro y así venderlo o cambiarlo a otras regiones. Desde el imperio romano fueron consideradas como las minas más grandes y fructíferas de todos los tiempos, sus habitantes en el momento eran los más afianzados cuando de economía se trata.

5 cosas que hacer en Las Médulas

En la actualidad Las Médulas no es solo uno de los paisajes rotos por la acción del hombre, sino que es de los destinos turísticos mas visitados del Bierzo y León, en el año 2020 fue elegida como el segundo mejor atardecer de España.

Por todo esto es una de las visitas indispensables que tienes que ver si estás de turismo por El Bierzo.

Cueva la Encantada en las médulas

De Ruta, Senda de las Valiñas y otras rutas

La mejor forma de conocer las médulas es andando y qué mejor forma de hacerlo que a través de la red de senderos que tienen marcadas para conocer cada rincón de nuestro singular paraje.

La ruta típica es hacer la senda de las valiñas: es un sendero circular  sin apenas dificultad de unos 4,5 kmque pasa por las famosas cuevas la encantada y la cuevona, yo recomiendo ampliar esta ruta y en la vuelta coger el desvío para subir al Mirador de Orellán, el esfuerzo de la subida se verá recompensado con las mejores vistas de Las Médulas.

El track de la ruta lo tenéis en wikiloc.

A parte de la Senda de las Valiñas en el punto de información Aula Arqueológica os darán un mapa con las distintas rutas que hay, donde destaca la Senda Perimetral un recorrido circular de 11 km da la vuelta a todo el parque.

Otra opción que tienes es en el Centro de Recepción de las Médulas ofrecen visitas guiadas, el teléfono es 987420708

INFORMACIÓN; Os recomendamos visitar el pequeño museo que hay en el Aula Arqueológica, el precio de la entrada es de 2€.

Mirador de Orellán

No te puedes ir de las médulas sin echarte una foto en la estampa típica, el Mirador de Orellán.

Para ir al Mirador tienes 2 opciones:

✅ La primera ya te la hemos comentado y es a través de la Senda de las Valiñas, esta es la más recomendable ya que a parte de llevarte una bonita foto harás algo de ejercicio y conocerás las cuevas más importantes de las médulas.

✅ Si por el contrario no puedes o no quieres caminar mucho la otra opción es ir en coche hasta el Parkíng del Mirador de Orellan (Aquí)es un parking muy amplio y solo tendrás que subir una cuesta un poco pronunciada y en 0,5 km llegarás al mirador.

MIrador de Orellán

Galería de Orellán

Al lado del Mirador se encuentra la Galería de Orellán, que no es más que uno de los conductos que transportaba el agua en su día para poder derribar la montaña.

La visita tiene un precio de 3€ por persona y consiste en recorrer el interior del conducto hasta un balcón que ofrece otra espectacular panorámica de las médulas.

Galeria orellán en las médulas El Bierzo con niños
Galeria Orellán en las médulas

Ruta a caballo, otra forma de visitar las médulas

Otra forma de conocer el entorno privilegiado de Las Médulas, es hacerlo a caballo, un bonito encuentro con la naturaleza desde un punto de vista único que te harán sentir en libertad, donde el respeto por el lugar y los animales es la normal principal.

Conoce el paraje de las médulas de una manera segura, didáctica y sostenible; una ruta a caballo que ofrece unas sensaciones únicas disfrutando de la naturaleza, sin prisas y con las explicaciones de un experto apasionado de los caballos, la ruta es apta para casi todas las edades y no necesitas tener conocimientos previos de montar a caballo.

✅ Para más información sobre esta actividad puedes llamar a las Las Médulas a Caballo 670720538 donde Marco os aconsejará e informará de las diferentes propuestas que tienen.

Las médulas a lomos de una E-Bike

Puedes disfrutar de esta y otras zonas del Bierzo en una E-bike, pero ¿que es una e-bike?

Las bicicletas E-bike son bicis eléctricas que proporcionan ayuda al pedaleo, con esto consigues realizar más distancia sin cansarte en exceso, pero ¿y si quieres darte caña?, pues eso depende de uno mismo, puedes desactivar la ayuda y según las ganas que tengas de exigirte a ti mismo.

✅ El Bierzo a pedales te ofrece disfrutar de esta experiencia en el entorno natural de Las Médulas, disponen de distintas rutas para conocer este singular paraje:

  • Una ruta circular de 26 km donde te muestran las zonas mas importantes de Las médulas y otras menos conocidas pero no menos atractivas, puedes infórmate en el teléfono 623023027 y te asesorarán en todo lo que necesites.
en bici por las médulas

Donde Comer en Las Médulas

Tanto en el pueblo de Las Médulas como en los pueblos de alrededor tienes una oferta amplia gastronómica donde poder probar productos locales como embutidos, el botillo, caldo berciano, empana etc… estoy seguro que después de caminar se te habrá abierto el apetito.

Lago de Carucedo, de picnic

Otra parte importante de Las Médulas es el Lago de Carucedo, este humedal se formó gracias a la gran cantidad de agua que los romanos utilizaron para explotar las minas, hoy en día en un sitio ideal como área recreativa.

Si por el contrario prefieres comer en plan campestre (a mi me encanta), a unos 4 km de las médulas se encuentra el Lago de Carucedo donde puedes llevarte la comida y comer en su área recreativa.

En verano también te puedes bañar e incluso alquilar piraguas.

Conclusión y consejos

Si esta en El Bierzo haciendo turismo te aconsejo una jornada en las médulas en cualquiera de sus formas y actividades, eso si te recomiendo que vengas en Primavera y en Otoño, en verano hace mucho calor y hay pocos zonas de sombra, a parte de haber más viajeros.

Otra recomendación es que intentes madrugar ya que el parking más cercano al pueblo es pequeño y se suele llenar pronto.

Si todavía no te has decido te dejamos un video para que termine de hacerlo.

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 25

3 comentarios en «Las Médulas»

Deja un comentario