Que ver en Ponferrada

En esta guía no te vamos hablar de donde viene el nombre de Ponferrada ni de los habitantes que tiene ni bla,bla,bla, ni de otros datos que seguramente no te interesen y puedas encontrar fácilmente en cualquier sitio, solo de los sitios imprescindibles que tienes que ver en Ponferrada.

Ponferrada es una de esas ciudades que merece al menos un día o dos de visita, para disfrutar de su historia, sus calles, sus bares, mercados y como no, su tradición gastronómica, y quién mejor para contártelo que un lugareño.

Como aconsejo a mis amigos que me preguntan, es ideal para un fin de semana o para echar unos días en vacaciones, la cercanía con Galicia y Asturias la hacen el complemento perfecto para aquellos viajeros que nos quieran visitar sin tener que modificar mucho su ruta. 

La mejor forma para moverse por Ponferrada es andando, todo está bastante cerca y se puede ir caminado a casi todas las visitas, así que olvídate del coche, hay un parking gratuito donde no tendrás problemas para aparcar cerca del casco histórico aquí.

¿Ya tienes alojamiento? A través de nuestro buscador puedes encontrar tu casa rural en Ponferrada. Empezamos.

Castillo de Ponferrada

El Castillo de los Templarios de Ponferrada es uno de los castillos medievales mejor conservados, está muy bien acondicionado y la verdad que es espectacular tanto por fuera como por dentro, fue declarado Bien de Interés Cultural y Monumento Nacional Artístico en 1924.

La Orden del Temple se creó para defender los lugares santos y luchar contra los infieles, en el interior del castillo se encuentra una de las bibliotecas más importantes dedicadas a los Caballeros Templarios.

Sin lugar a dudas es uno de los sitios en Ponferrada que puedes visitar con niños (menores de 14 años entran gratis) y seguramente les encantará.

✅ HORARIOS Y TARIFAS 2022

El Castillo abre de Martes a Domingo en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas.

Recuerda que los Miércoles la entrada es gratis. 

Entrada General 6€ – Publico general.

Entrada con precio Reducido 4€ – Carnet joven o estudiante, peregrinos con credencial, jubilados, parado.

Entrada Gratis – Menores de 14 años.

Iglesia de San Andrés

Está justo enfrente del Castillo no tiene perdida, es una iglesia de estilo barroco y en su interior se encuentra el Cristo de La Fortaleza, aquí los peregrinos pueden sellar su credencial.

Que visitar en Ponferrada la Iglesia de San Andrés
Iglesia de San Andrés
Iglesia de San andres en Ponferrada
Iglesia de San Andrés vista desde el Castillo

Basílica de la Virgen de La Encina

En la famosa plaza de la Encina encontramos la Basílica de Nuestra Señora de la Encina de estilio barroco y Renacentista, en su interior podemos ver a la patrona de El Bierzo, La Virgen de la Encina.

Como curiosidad La Virgen de la Encina es de las pocas vírgenes negras que existen.

Basílica de la encina de Ponferrada
Basílica de la Encina
Basílica de la Encina - Caballero Templario
Basílica de la Encina – Caballero Templario
que ver en ponferrada - recorrer casco histórico
Callejeando por el casco histórico

Torre del Reloj y Plaza del Ayuntamiento

En dirección a la Plaza del Ayuntamiento encontramos la emblemática Torre del Reloj la cual es la única puerta de la antigua muralla que se conserva.

En la Plaza del Ayuntamiento como su nombre indica se encuentra la Casa Consistorial, suele ser el centro de reunión de todos los ponferradinos, la plaza está cerrada al tráfico y dispone de terrazas y bares alrededor, ideal para arrancar la ronda de vinos.

Museo de la Radio Luis del Olmo

Ubicado en pleno casco histórico enfrente de la oficina de turismo, el museo posee una colección de aparatos radiofónicos aportados en su mayoría por su creador y vecino Luis del Olmo, siendo uno de los más completos de España.

El recorrido por el museo se hace bastante ameno tiene varias salas donde puedes ver la historia de la radio así como la colección de diferentes aparatos.

También se pueden escuchar grabaciones históricas de programas que se transmitían en los años 60 y 70.

✅ HORARIOS Y TARIFAS 2022

El Museo abre de Martes a Sábados en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas.

Domingos de 10 a 14 horas.

Recuerda que los Miércoles la entrada es gratis. 

Entrada General 2,70€ – Publico general.

Entrada con precio Reducido 1,35€ – Carnet joven o estudiante, peregrinos con credencial, jubilados, parado.

Entrada Gratis – Menores de 14 años.

Museo de la radio en Ponferrada
Museo de la Radio Luis del Olmo
Colección de radios
Colección de Radios

Mercado de Abastos

Para mí la visita al Mercado de Abastos de Ponferrada es una visita imprescindible sobre todo si te pilla los miércoles y sábados que son los días que hay mercado.

Los sábados y miércoles a parte de los puestos del mercado, en el exterior los comerciantes locales llenan las calles con sus puestos de verduras, frutas y hortalizas de la huerta berciana, es un espectáculo de colores y sabores donde los productos de temporada recién recolectados son los reyes del mercado. 

Todavía se puede encontrar a algún paisano o paisana que utiliza la típica romana para pesar.

En el interior del mercado hay una gran variedad de carnes, embutidos, pan, pescados y muchos productos del Bierzo donde poder llevarte un pedacíto del Bierzo en tu maleta.

En la parte de arriba del mercado hay una zona con bares y mesas donde tomarte algo tranquilamente y degustar de un buen pincho.

De tapas por Ponferrada

Ir a museos, al Castillo y todo eso está muy bien pero de tapas por Ponferrada tampoco es mal plan.

No te puedes ir de Ponferrada sin hacerte una ronda de vinos, así le llamamos en El Bierzo a salir a tomar algo. 

La costumbre es quedar entre varios amigos o familiares e ir de bar en bar tomando “cortos” o vinos con su correspondiente pinchín, por supuesto “gratuito”vamos con la ronda.

Primero de todo os voy a contar que en Ponferrada es más común salir de pinchos por la noche, no me entendáis mal al mediodía también hay gente pero es por la noche cuando hay más ambiente y la gente suele quedar para hacer su ronda de bares.

En Ponferrada hay varias zonas donde ir de pinchos, una es La Rosaleda (barrio relativamente nuevo donde hay una gran variedad de bares) otra zona es El Centro (zona mas comercial de la ciudad donde puedes tomarte buenos cortos y vinos, en esta zona también incluyo la zona del mercado donde en los días de mercado hay bastante ambiente) y la última zona es la Zona Alta que es la zona del casco histórico y la que tiene más encanto, aquí hay gran variedad de bares y bodegas tradicionales.

de pinchos pon Ponferrada
De tapas por Ponferrada
con el café también ponen pincho
Con el café también se pone pincho

Rutas de Senderismo y Bici

Soy de los que cuando voy de viaje busco zonas donde correr, caminar o montar en bici me parece muy interesante mezclar visitas culturales con hacer algo de deporte, es otra forma de conocer sitios nuevos sin perder el hábito de hacer ejercicio, así que no se te olviden tus zapatillas, botas o bici.

En Ponferrada tenemos la suerte de tener muy cerca el monte pajariel para hacer estas actividades al aire libre, aquí van algunas sugerencias en función de la actividad que vayas a realizar y de tu estado físico.

Senderismo

Paseo del Río, pegado al río Sil hay un paseo bastante majo que te puede servir para bajar un poco la comida, correr, montar un poco en bici o simplemente dar un paseo tranquilo, no tiene ninguna dificultad y el camino es totalmente llano.

Senda de los Canteros: ruta lineal que va por el cañón del río Boeza desde Ponferrada hasta la población de San Miguel de las dueñas. Son unos 8 km de ida, se puede hacer corriendo, andando e incluso en bici es una senda ciclable.

Senda de Bas: sale desde el puente del museo de la Energía, la ruta es una pasada, transcurre por el margen derecho del río Sil hasta el embalse de Bárcena, allí se puede enlazar con la senda de los Romeros y volver por el otro margen del río, sería 12 km haciendo una ruta circular. Es apta para senderistas, ideal para trail running y ciclistas expertos.

Senda de los Romeros: va por el margen izquierdo del río Sil y sale en las inmediaciones del museo de la energía como hemos comentado antes, puedes enlazarla con la senda de Bas y dar un peso muy chulo de 12 km.

Monte Pajariel: en el monte Pajariel tienes muchas sendas y caminos para darte un buen paseo, puedes enlazar con pueblos, hacer rutas circulares, lo que te propongas.

Camino de Santiago: otra opción es seguir el camino de Santiago a su paso por Ponferrada en cualquiera de sus vertientes, yo a veces cojo la bici y voy hasta Villafranca del Bierzo y vuelvo por el camino francés por ejemplo o corriendo hasta Toral de Merayo por el Pajariel.

senda de bas y senda de los romeros
Senda de Bas y de los Romeros
Senda de Bas rutas en Ponferrada
Senda de Bas
Puente en la senda de bas Ponferrada
Puente en la Senda de Bas

Ciclistas

Anteriormente ya te hemos comentado algunas rutas que puedes hacer en bicicleta de montaña tanto en el monte Pajariel como por las distintas sendas ciclables.

Para los amantes de las bicis de carretera hay carreteras con poco tráfico y ascensiones muy chulas de hacer como la subida al morredero desde Ponferrada, son 23 km de subida con un desnivel positivo de 1300 m.

Opciones hay para todos los gustos y niveles.

El Museo de la Energía

Son de los sitios imprescindibles que tienes que ver en Ponferrada, el museo se encuentra en la antigua central térmica de la minero siderúrgica (MSP), aquí es donde se transformaba el carbón en energía. La visita se hace muy amena pasando por sus distintas salas y secciones, el muelle de carbones, la nave de calderas y la nave de turbinas.

Una cosa de lo que mas llama la atención al que visita el museo es el testimonio de antiguos trabajadores contando diversas experiencias.

Sin lugar a dudas si vienes con niños a Ponferrada les tienes que traer al museo e incluso hay programaciones especiales para ellos, talleres y otras actividades, puedes consultar el calendario de actividades.

✅ HORARIOS Y TARIFAS 2022

≫ Horario de Invierno

Martes a Domingo en horario de 10:30 a 17:30 horas.

≫ Horario de Verano (29 Junio – 5 Septiembre)

Martes a Domingo en horario de 11 a 15 y 16:30 a 19 horas.

Recuerda que los Miércoles la entrada es gratis. 

Entrada General 3€ – Publico general.

Entrada con precio Reducido 1,5€ – Niños entre 7 y 18 años, Carnet joven o estudiante, pensionistas, familias numerosas.

Entrada Gratis – Menores de 7 años.

Museo del Bierzo

Ubicado en el casco histórico es otras de las paradas obligatorias para conocer la historia, el arte y la cultura de Ponferrada y de la Comarca del Bierzo.

Como curiosidad comentar que el edificio fue una cárcel hasta los años 60, la exposición es un viaje desde el paleolítico hasta la actualidad, también puedes ver una interesante proyección sobre la historia del Bierzo.

✅ HORARIOS Y TARIFAS 2022

El Museo abre de Martes a Sábados en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas.

Domingos de 10 a 14 horas.

Recuerda que los Miércoles la entrada es gratis. 

Entrada General 2,70€ – Publico general.

Entrada con precio Reducido 1,35€ – Carnet joven o estudiante, peregrinos con credencial, jubilados, parados.

Entrada Gratis – Menores de 14 años.

Sala del museo del Bierzo
Sala del Museo del Bierzo
Antigua carcel de Ponferrada convertida en Museo del Bierzo
Antigua carcel de Ponferrada convertida en el Museo del Bierzo
Vista de la Torre del reloj desde el museo del Bierzo
Vista de la torre del reloj desde el museo del Bierzo

Museo del Ferrocarril

El museo del ferrocarril se ubica en el centro de Ponferrada en una antigua estación de tren,  al lado de un parking gratuito con lo que no tendrás problemas para aparcar si vas a ir en coche.

El museo cuenta la importancia que tuvo el tren sobre todo en la época en la que las minas eran la principal actividad de la Comarca del Bierzo con la linea Villablino – Ponferrada.

A parte de transportar el carbón había una linea para viajeros que estuvo hasta 1980 siendo el último de España en utilizar locomotoras de carbón.

Dentro del museo puedes ver una exposición de diferentes locomotoras y de lo importante que fué sobre todo la linea con Villablino para el transporte de carbón para la ciudad.

✅ HORARIOS Y TARIFAS 2022

El Museo abre de Martes a Sábados en horario de 10 a 14 y de 16 a 18 horas.

Domingos de 10 a 14 horas.

Recuerda que los Miércoles la entrada es gratis. 

Entrada General 2,70€ – Publico general.

Entrada con precio Reducido 1,35€ – Carnet joven o estudiante, peregrinos con credencial, jubilados, parado.

Entrada Gratis – Menores de 14 años.

Comer en Ponferrada

carne a la brasa en el menú de las Muxas Ponferrada

Brasería Las Muxas

restaurante Brasería Las Muxas Hoy como muchos viernes decidimos irnos a probar unos de los restaurantes de Ponferrada que ofrecen menú del día, en este ...
restaurante la casa del Botillo

La Casa del Botillo

LA CASA DEL BOTILLO Probamos el menú de La Casa del Botillo en Ponferrada Hoy nos hemos planteado ir a uno de los restaurantes a ...

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Promedio de puntuación 4.8 / 5. Recuento de votos: 29

2 comentarios en «Que ver en Ponferrada»

  1. ¡Hola! Como nota de mejora, los sitios turísticos (castillo y museos) de Ponferrada se podían organizar para que alguno abriera los lunes, de forma que los turistas que lleguen un lunes a Ponferrada tengan algo que ver y no se queden con las ganas al ver que TODO está cerrado.
    Gracias por tenerlo en cuenta.

    Responder

Deja un comentario