
QUE VER EN EL BIERZO
Todo lo que debes ver y hacer en tu visita a El Bierzo
Todo el mundo que viene a ver El Bierzo siempre acaba diciendo lo mismo no sabía que la Comarca del Bierzo era tan bonita, y que bien se come ¿no? y lo siguiente que dicen pero pertenece a Galicia?
Y nuestra respuesta siempre es la misma, El Bierzo pertenece a León estamos pegados a Galicia y a Asturias y efectivamente es una de las zonas de España con mas belleza natural, donde hacer turismo por el Bierzo es un plan ideal para cualquier fin de semana o para pasar unos días de vacaciones.
Te engañaría si en un solo documento pudiera reunir todas las visitas y planes que hay para hacer en la Comarca del Bierzo.
En tu visita podrás disfrutar de pueblos de montaña como Peñalba de Santiago, Colinas del Campo, Molinaseca donde parece que se ha detenido el tiempo, preciosos valles como el Valle del Silencio, Valle del Boeza o la Sierra de los Ancares, Las Médulas, rutas de senderismo, playas fluviales y sobre todo gente acogedora que te hará disfrutar aún mas del turismo del Bierzo.
¿Que no sabes por donde empezar? quédate a leer los mejores planes que ver y hacer en El Bierzo.
Monumentos Naturales del Bierzo
Una de las mejores cosas que puedes hacer en la Comarca del Bierzo es visitar las zonas rurales donde destacan pueblos aislados donde parece que el tiempo se ha detenido.
Las casas de arquitectura tradicional son de piedra con un corredor de madera y tejados de pizarra.
Valle del Silencio y Valle del Oza
Tanto el Valle del Silencio como el Valle del Oza (ambos muy pegados) ofrecen muchas zonas interesantes para visitar, simplemente con subir por su serpenteante carretera podrás disfrutar de la compañía del río en todo el recorrido.
Visita pueblos tradicionales bercianos con sus casas de piedra con corredor de madera y tejados de pizarra, donde la Joya de la Corona es Peñalba de Santiago una de los pueblos mas bonitos de España y del Bierzo.
Puedes hacer rutas de senderismo como subir a la cueva de san genadio, la senda de los monjes y la de la tebaida berciana.




Las Médulas
El entorno de Las Médulas son consideradas la más grandes minas de oro a cielo abierto de todo el Imperio Romano, es la zona más turística del Bierzo con lo que te recomiendo ir pronto sobre todo en épocas de mayor afluencia para no tener problemas a la hora de aparcar.
La ruta típica es la senda de las valiñas que pasa por las cuevas de la Encantada y la Cuevona y puedes subir al mirador de orellán donde obtendrás una vista paronámica de todas las médulas.
Para aprovechar un poco más por la zona después de visitar las médulas puedes ir al Lago de Carucedo que se encuentra bajando a unos 5 km, hay unos merenderos, zonas de baño y un senda para dar un paseo.


Bierzo Alto
Se puede dividir en dos valles muy diferenciados, el Valle del Boeza bañado como su nombre indica por el río Boeza que nace cerca del el emblemátido pueblo de Colinas del Campo donde podemos realizar algunas rutas de senderismo en un entorno privilegiado. Por otro lado se encuentra el Valle del Sil un valle imponente y salvaje donde lobos, osos y urogallos viven entre montañas y bosques, también conocido por la famosa carrera de trail del alto sil.
El Valle del Boeza nos ofrece grandes posibilidades en nuestra visita a El Bierzo, partiendo desde Bembibre la capital del Bierzo Alto y siguiendo el curso del río Boeza nos encontramos con Folgoso de la Ribera donde podemos realizar la ruta de los molinos de Folgoso, un paseo espectacular muy recomendado sobre todo si vienes con niños.
En la Ribera de Folgoso tenemos una de las mejores playas fluviales del Bierzo, en Igueña un mural impresionante nos anuncia que estamos en pleno Bierzo Alto.
Llegamos a Colinas del Campo de Martín Moro Toledano, enclavado a los pies de la Sierra de Gistredo dar un paseo por sus calles es imprescindible, tiene una arquitectura típica muy bien cuidada, desde este privilegiado entorno parten distintas rutas como la que sube el rio Boeza hasta la campa de Santiago, o la mítica ascensión el Pico Catoute.
En Noceda del Bierzo podemos hacer la recomendable ruta de las fuentes medicinales, muy recomendable en otoño o primavera.
El Valle del Sil no se queda atrás, tiene carácter minero y salvaje, desde Toreno a Villablino podemos encontrar grandes bosques de robledales, abedules entre otros, una vegetación frondosa y una historia minera muy marcada.
Cerca de Toreno en Librán sale la ruta para conocer el Furacón de los Mouros, una cueva de valor gran arqueológico donde se encuentran pinturas rupestres.
Otra de las zonas que a mi parecer tienes que ver en El Bierzo es el Valle de Primout, una de las zonas mas auténticas y naturales, y que mejor forma que conocer este monumento natural que realizando la ruta que va desde Pardamaza al semi-abandonado pueblo de Primout.
Así es el Valle del Sil una zona muy rica en recursos naturales con grandes rutas de montaña dignas de visitar.





Los Ancares
Descubrir los Ancares te llevará varias jornadas ya que cada valle tiene un acceso distinto y sus sinuosas carreteras no están para correr mucho la verdad.
Los principales valles de la sierra de los Ancares son el Valle de Ancares que va desde Vega de Espinareda (puerta de entrada principal)hastael Puerto de Ancares límite con Galicia. En este valle se pueden visitar las pinturas ruprestres de Sésamo, en Pereda de Ancares se encuentra una de las Pallozas mejor conservadas ademas también se puede visitar su interior, el puerto de ancares límite con Lugo con podemos visitar el mirador de Balouta y el pueblo con el mismo nombre donde también resiste una palloza típica de la zona y un restaurante donde se come muy bien.
Valle de Burbia desde Vega de Espinareda hasta el singular pueblo de Burbia, no lo hemos mencionado anteriormente pero no te olvides de darte un paseo por Vega de Espinareda donde si vas en verano podrás darte un chapuzón en su piscina fluvial en las aguas del cúa.
Nos llevará un buen rato llegar a Burbia pero desde luego que merece la pena. Burbia tiene todas las característica de un pueblo típico de la sierra de los Ancares, pueblo pequeño que mantiene la arquitectura típica de la zona (pizarra y piedra), se encuentra en un entorno privilegiado donde se pueden realizar muchas rutas de senderismo, buena gastronomía y bañado por el río que le dá nombre el rio Burbia, es ideal para quien quiera “desaparecer” un tiempo.
El Valle de Fornela es un paraíso natural, valle con origen glaciar recorre el curso alto del río cua, partimos de Fabero donde su historia está ligada con la minería aquí podemos visitar el famoso pozo de julia (visita obligada para saber sobre historia de lo que supuso la minería en la Comarca del Bierzo a como se extraía el carbón), siguiendo la carretera principal podemos visitar Peranzanes y como no el famoso Castro de Chano, que está formado por varias edificaciones prerromanas que datan del siglo I a.c.




Hayedo de Busmayor
El Hayedo de Busmayor se encuentra en la pequeña población de Busmayor perteneciente a Barjas, es uno de los bosques más bonitos y cada vez mas popular, sin duda uno de los mejores sitios que tienes ver en El Bierzo.
Lo ideal es visitarlo en otoño que es cuando el hayedo se convierte en una sinfonía de colores acompañado por numerosos saltos de agua.
La ruta típica que se suele hacer en la Senda del Faxeiral una ruta circular de unos 6 km con poco desnivel y muy bien hitada ideal para hacerla con niños que estén acostumbrado a caminar un poco, ya que es divertida, sencilla y muy bonita.



2 de los Pueblos más bonitos de España y otros pueblos del Bierzo con encanto
La Comarca del Bierzo tiene numerosos rincones por descubrir, por muchas veces que la hayas visitado seguro que siempre te sorprende. El Bierzo es una tierra de rica en recursos naturales donde recorrer sus senderos, admirar sus ríos, pueblos por conocer y disfrutar sus valles.
No es tarea fácil pero vamos a mostrarte los pueblos más bonitos que no te puedes perder si vienes de turismo a El Bierzo.
Peñalba de Santiago – Uno de los rincones mas bellos del Bierzo
Nombrado como uno de los pueblos más bonitos de España, su casco histórico es uno de los más cuidados del Valle del Silencio, ubicado a los pies de los Montes Aquilianos Peñalba de Santiago es un “pueblo de postal”.


Molinaseca – Una villa que deja huella
A pocos kilómetros de Ponferrada tenemos Molinaseca, recientemente ha sido denominado también como uno de los pueblos más bonitos de España, rumbo obligado para los peregrinos que realizan el camino de santiago a su paso por El Bierzo, pasear por sus calles es todo un lujo.


Colinas del Campo de Martín Moro Toledado – La joya del Valle de Boeza
Colinas del Campo como se le conoce por El Bierzo no es solo el pueblo con el nombre mas largo de España sino que también es de los pueblos mas bonitos por muchas razones.
Rodeado de montañas en un entorno privilegiado y vigilado por el Pico Catoute, Colinas del Campo es de gran belleza, fue declarado conjunto histórico gracias a sus casas tradicionales de piedra y sus calles empedradas, también es punto de partida de varias rutas de senderismo que puedes hacer por El Bierzo.


Balboa – Zona de pallozas
Balboa se ha ganado por su belleza natural estar entre los pueblos mas bonitos del Bierzo, muy cerca del limite con Galicia es de obligada parada.
Imprescindible ver tanto la Palloza convertida en restaurante como la Palloza de Chis uibicada en las afueras del pueblo. El centro del pueblo es una pasada atravesado por el rio Balboa, es sus proximidades se encuentran esculturas de maderas bastante impresionantes.



Cacabelos – Los Vinos del Bierzo
Rodeado de un mar de viñedos Cacabelos es la capital de la Denominación de Origen de los vinos del Bierzo, como no podía ser de otra forma hay un museo del vino el cual se puede visitar.
Atravesado por el Camino de Santiago por su calle principal (Calle de Santa María) Cacabelos ofrece una amplia oferta turística tanto a los peregrinos como a viajeros que quieran disfrutar de sus concurridas calles. Es Indispensable hacer una parada en la Moncloa de San Lázaro (bar, museo, restaurante, tienda, hotel)para probar uno de sus vinos acompañado por un buen pincho.



Villafranca del Bierzo – La pequeña Compostela
Villafranca del Bierzo posee un rico y variado patrimonio debido a que su historia está ligada con el Camino de Santiago. Es lugar de paso de peregrinos antes de afrontar la subida al O Cebreiro.
Tanto si haces el camino o no tienes que visitar esta villa mediaval, como hemos mencionado hay mucho que ver como la Iglesia de San Nicolás el real, el Castillo de los Marqueses de Villafranca, la calle del Agua, la Iglesia de Santiago Apostol, Iglesia de San Francisco.
Compludo y la Herrería
Una de las visitas más importantes que tenemos que hacer en El Bierzo sin lugar a duda es la Herrería de Compludo, ver funcionar esta fragua medieval es un plan ideal para niños y mayores.
Te llevará una mañana ver Compludo y su herrería pero seguro que te encantará, el paseo hasta la Herrería ya es una delicia por el camino que va pegado al río, organízate bien llama antes de venir a verla en funcionamiento ya que no siempre está abierta, después de la visita a la herrería no dejes la oportunidad de dar un paseín por el singular pueblo de Compludo.


Ponferrada, de turismo por la capital del Bierzo
Aunque es evidente realizar una parada en Ponferrada mucha gente de la que nos visita lo hace por nuestro entorno privilegiado buscando zonas rurales donde desconectar de las grandes ciudades.
Pero Ponferrada merece una visita, el casco histórico es pequeño pero con muchas cosas interesantes que ver como el impresionante Castillo de los Templarios, el Museo de la Energía, la Rorre del Reloj, la Plaza de la Encina o simplemente ir de tapas por bares y restaurantes.
Palacio de Canedo, no te defruadará
Muchos de los que vienen a El Bierzo traen apuntado el Palacio de Canedo como visita obligada y no es para menos.
El Palacio de Canedo de Prada a tope es un antiguo edificio restaurado con mucho gusto(de piedra y madera) convertido en hotel, restaurante, tienda. Se puede visitar libremente, zonas como la bodega o la zona donde preparan las conservas, situado en un alto las vistas a sus viñedos son espectaculares.

Las mejores rutas que puedes hacer por El Bierzo
Que mejor forma de disfrutar de la naturaleza que explorando los encantos de los paisajes Bercianos, hemos elegido para tí unas cuantas rutas para todos los públicos, cada una tiene su encanto pero recuerda que en El Bierzo hay mucho más por descubrir.
Puentes de Malpaso – 10 km (Circular)
Es una de las rutas que puedes hacer cerca de Ponferrada ya que sale desde Molinaseca a tan solo 6 km. Aunque se puede hacer lineal yo prefiero el recorrido circular bajando por el Camino de Santiago.
Es una ruta sencilla que nos llevará en un primer tramo a subir por el valle que forma el río meruelo pasando por los puentes de piedra que fueron construidos para dar paso a los peregrinos, tras atravesar el segundo puente llamado La puente grande se puede volver por nuestros pasos de vuelta o Molinaseca o bien seguir hasta Riego de Ambrós y bajar por el Camino de Santiago haciendo la ruta circular.


Cascada del Gualtón – 7 km (Ida y vuelta)
La Cascada del Gualtón es el salto de agua mas alto y espectacular de la Comarca del Bierzo, no solo la cascada es bonita de hacer sino también desde donde se inicia la ruta el pueblo de Carracedo de Compludo.
La ruta comienza en el bonito pueblo de Carracedo de Compludo ubicado en un entorno idílico tanto si vas hacer la ruta o no debes visitar este fascinante pueblo ya que se encuentra entre uno de los pueblos mas bonitos del Bierzo. En su día estuvo deshabitado pero gracias a los vecinos y a la asociación las Humeiras lo están restaurando poco a poco.
Hay que tener mucho cuidado en el tramo final para bajar a la cascada, la fuerte bajada y las piedras sueltas puede resultar algo difícil.

Ruta de los Molinos de Folgoso – 4,5 km (Ida y vuelta)
Es una ruta ideal para hacerla sobre todo con niños en verano o primavera, son de las rutas que a mi parecer lo tiene todo, es fácil, al ir pegada al río y al canal es divertida, interesante, por el camino nos encontraremos 3 molinos antiguos, espectacular, al final del camino nos encontramos con una bonita cascada.
La senda parte del pueblo Folgoso de la Ribera ubicado en el Bierzo Alto, podemos aparcar en el polideportivo y visitar la antigua presa, el camino no tiene ninguna pérdida y es totalmente llano.

Los Canoñes del Górgola – 8 km (Circular)
Los Cañones del Górgola es una de esas rutas que cuando terminas dices que bien me lo he pasado, y es que esta ruta es pura adrenalina, saltos de agua, escaleras de cuerda, pasos con cadena, destrepes, escaladas, cascadas, minas toda una coctelera de emociones.
Lo primero de todo hay que mencionar es que esta ruta NO ES APTA PARA TODO EL MUNDO, incluso al inicio de la ruta hay carteles indicando la obligación de acceder al cañón con arnes y casco.
Indispensable hacerla en verano ya que según vas descendiendo el río hay algunos tramos donde el agua nos llevará hasta la cintura, si quieres pasar una jornada muy entretenida elige los cañones del górgola, una de las rutas mas bonitas del Bierzo.



Ruta a Matavenero desde San Facundo – 13 km (Circular)
La ruta a Matavenero es de las rutas por El Bierzo que mas atrae a hacerla, es una ruta bonito y alucinante donde podremos ver las Ecoaldeas de Matavenero y Poibueno.
Matavenero y Poibueno son 2 pueblos como otros muchos en el Bierzo que en los años 60 quedaron abandonados, por suerte en el año 1989llegaron un grupo de personas del movimiento Arcoiris para establecerse y poder vivir de forma autosuficiente en contacto con la naturaleza.
Dicho así parece muy fácil pero levantaron un pueblo que estaba medio derruido por los 3 incendios que habían sufrido, al principio vivían en tiendas de campaña y cuando consiguieron limpiar el pueblo fueron recuperando poco a poco casas del pueblo.
Al realizar la ruta seguramente se te pasé por la cabeza como algunas personas son capaces de romper su vida acomodada para vivir en un pueblo como Matavenero, ruta disfrutona y con mucho encanto anímate.



Salto del Pelgo – 3,5 km Lineal
El Salto del Pelgo es de las cascadas mas visitadas del Bierzo, es una ruta sencilla sin apenas desnivel y con un impresionante salto de agua, sin lugar a dudas es una de las cosas que tienes que ver en el Bierzo con niños, les encantará e incluso los más atrevidos se pueden bañar.


Monasterio de Santa María de Carracedo
Antigua abadía fundada en el siglo X que primero perteneció a la orden benedictina y mas tarde fue cisterciense.
Se encuentra ubicado en Carracedo del Monasterio perteneciente a la población de Carracedelo, el monasterio ha sido restaurado parcialmente, en él se mezclan varios estilos arquitectónicos y hay algunas partes que necesitan una buena reforma. El interior de las plantas superiores está reconstruido a modo de sala de exposiciones.
En invierno el horario de visitas es continuo de 10 a 17 y en verano en horario partido de 10 a 14 y 17 a 20, los lunes está cerrado tanto en verano como en invierno.
Castillo de Cornatel
El Castillo de Cornatel se sitúa en el bonito pueblo de Villavieja perteneciente al ayuntamiento de Priaranza del Bierzo, se encuentra artificialmente restaurado, cuenta con un pequeño museos donde se reflejan las fases de la reconstrucción y una exposición de armas medievales.
Como particularidad y arovechando que en la parte norte del castillo hay una caída de 180 metros se colocó un banco denominado el banco mas bonito del Bierzo con unas buenas vistas.
Como recomendación se puede aprovechar la visita a las médulas para visitarlo ya que pilla de camino.


Playas Fluviales, aquí si hay playa.
Si están pensando en venir a El Bierzo en verano que no se te olvide el bañador porque aquí si hay playa y muchas.
En la Comarca del Bierzo tenemos un sinfín de playas fluviales donde refrescarnos en los calurosos días de verano rodeados de un entorno privilegiado, todas ellas para pasar un día muy agradable, o meter los pies después de una caminata, o simplemente para tumbarte al sol y leer tranquilamente, porque fresquita si que está.


Enoturismo por El Bierzo
Si eres de los de que gusta el vino en nuestra comarca tenemos la Denominación de Origen Bierzo, unos vinos con carácter que cada vez más se están poniendo de moda, donde la uva mencía es la variedad principal.
Si estás de turismo por el Bierzo puedes visitar algunas de las bodegas que ofrecen visitas y así comprobar tu mismo la calidad de los vinos del Bierzo.
Pueblos deshabitados muy vivos
No se porque pero siempre me atrajeron los pueblos deshabitados, conocer un poco su historia y sobre todo su entorno me parece una experiencia enriquecedora, por eso me parece una visita imprescindible dentro de las cosas que tienes que ver y hacer en El Bierzo.`
En nuestra comarca tenemos la suerte de contar con “pueblos abandonados” de inmensa belleza, pueblos que en su día estuvieron llenos de vida y que gracias al esfuerzo de las asociaciones de vecinos se están reconstruyendo.
Recomendables visitar, Ferradillo en Priaranza del Bierzo, Los Montes de la Ermita y Urdiales de Colinas en el Bierzo alto, San Adrián de Valdueza en el Valle del Silencio, todos ellos y muchos más tienen un encanto especial situados en un entorno espectacular.



Restaurantes en El Bierzo
A parte de descubrir todo lo descrito anteriormente, también os proponemos un recorrido por la gastronomía Berciana, con unas recomendaciones de donde comer en El Bierzo.

Moncloa de San Lárazo
Leer Más

restaurante casa Gato
Leer Más

La Casa del Botillo
Leer Más

Brasería Las Muxas
Leer Más
También puede interesarte ver

Las Médulas
Leer Más

Valle del silencio
Leer Más

Que ver en Ponferrada
Leer Más

El Bierzo con niños
Leer Más
Se os ha olvidado mencionar La Palloza de Canedo, para comer es visita obligada en tu paso por el Bierzo donde además puedes disfrutar de su expectacular cine de verano los viernes y en Navidad de su maravillosa ciudad de los Elfos.