minas de hierro en Ocero

Ruta a las Minas de Hierro en Ocero

Las minas de hierro ubicadas en el valle del río Rigo

Minas de Hierro de Ocero

Las Minas de hierro de Ocero, llamadas así por la cantidad de hierro que había en el valle, fueron explotadas solamente durante 2 o 3 años a finales de 1960, tras varias excavaciones solo se encontró hierro en dos de ellas.

Se trata de una ruta lineal que parte del pueblo de Ocero en las instalaciones de la empresa Vallelongo, que durante los meses de verano ha habilitado una food truck y una tienda con sus productos y de otros productores artesanos del Bierzo.

Este singular paseo en torno al pueblo de Ocero que, además de conocer algunas minas abandonadas en el Bierzo, permite visitar distintos cortines que sorprendentemente han mantenido la estructura al paso del tiempo.

A continuación te contamos como realizar la ruta.

Cartel de inicio de la ruta en Vallelongo

Información de la ruta

Distancia7 km ida y vuelta
DificultadBaja
Tipo de rutaLineal
AtractivosMinas de Hierro, Cortines de abejas.
UbicaciónOcero , Vallelongo

El track del recorrido lo tenéis en wikiloc.

Qué debes saber antes de hacer la ruta a las minas de hierro

Lo primero y más importante es que intentes seguir el track de la ruta ya que si coges un camino alternativo y no conoces la zona puede ser que te pierdas.

Otro consejo es que no intentes llegar hasta ellas en coche aunque el navegador te diga que se puede ir, hay caminos que no son transitables, la mejor opción es aparcar en el parking que tiene habilitado Vallelongo, donde encontramos el cartel con el inicio de la ruta.

La Ruta

La distancia entre el parking y las minas de hierro es de 3 kilómetros, en un descenso continuado muy suave. La vegetación y el arroyo del Rigo hacen el recorrido muy llevadero, pues es una zona sombría y húmeda incluso en verano.

Comenzamos la ruta siguiendo el camino que baja entre prados siguiendo las flechas amarillas que nos llevará hasta el barrio del Vale, donde más adelante encontramos una indicación en un poste telefónico que gira a la derecha atravesando el pueblo hasta el cruce con la carretera.

Atravesamos la carretera y seguimos la pista de frente dejando una casa a la derecha, atención, viene el primer cruce que giramos a la izquierda, bajamos y unos metros más adelante tenemos otro cruce, lo cogemos a la derecha.

Camino minas de hierro en Ocero
ruta minas de hierro en Ocero

Desde aquí, simplemente tenemos que seguir la pista sin abandonarla en ningún momento disfrutando de la vegetación de la zona, robles, chopos, castaños, durante el descenso hasta las minas de hierro, este camino enlaza con la ruta de los Cortines y la senda de hierro que parten desde Sancedo.

Durante el paseo podemos ver indicaciones para visitar algunos de estos cortines.

Pero, ¿Qué es un cortín?

El municipio de Sancedo es una población con una tradición apícola desde hace muchos años, ya que es un territorio idóneo para las colmenas por la humedad y la vegetación.

Los cortines de abejas son una construcción de piedra circular que se realizaban para salvaguardar las colmenas de los ataques de los osos, en aquella época la miel tenía que ser un bien muy preciado por eso construyeron este tipo de edificaciones.

desvio hacia el cortin del conde
cortin en ocero entre vegatacion

Y enseguida llegamos a las minas de hierro

Después de disfrutar de este entorno natural espectacular, ya solo quedaría volver por el mismo camino.

Instalaciones Vallelongo

No conozco a nadie que después de una buena ruta no busque un sitio para reponer fuerzas con una cerveza fresca, y eso fue lo que nos pasó al llegar, todos dijimos lo mismo, después de la ruta tomamos algo aquí :).

La verdad que las instalaciones invitan a ello, una food truck y zona de cócteles con una terraza enorme con mucha sombra, una zona para niños con cama elástica, una tienda con productos propios y del Bierzo, pero ante todo destacaría donde se encuentran las instalaciones, un entorno natural rodeado de prados, castaños y robles.

Tan a gusto estuvimos que decidimos probar su comida y quedamos encantados, también adquirimos algunos productos en su tienda y nos contaron que han obtenido una concesión de una de las minas que hemos visitado para madurar queso azul al que llamarán Tozudo.

Nos parece una decisión valiente por parte de Vallelongo apostando por los zonas rurales y queriendo dar vida a pueblos del Bierzo que poco a poco pierden población como Ocero.

Desde aquí mucha suerte en vuestra andadura y por supuesto que volveremos a probar ese queso azul madurado en cueva y otros de sus productos.

Conclusiones:

Dar las gracias como siempre a las personas que han marcado el camino de forma desinteresada para conocer estas minas abandonadas en el Bierzo

Recomendamos hacer esta ruta sobre todo en otoño, primavera y verano.

Al ser un recorrido relativamente corto y con varios atractivos visuales como las minas, los cortines y las instalaciones de Vallelongo, se puede catalogar como rutas fáciles para hacer en El Bierzo con niños acostumbrados a caminar.

También podrían interesarte estas rutas:

Senda mágica en Tremor de Arriba

Senda mágica en Tremor de Arriba

Senda Mágica en Tremor de Arriba Recorrido familiar donde los niños descubrirán criaturas mágicas del bosque. Adéntrate en la Senda Mágica, senderismo familiar Hoy nos ...
Ruta de las minas de Hierro de Ocero

Ruta de las minas de Hierro de Ocero

Ruta a las Minas de Hierro en Ocero Las minas de hierro ubicadas en el valle del río Rigo Minas de Hierro de Ocero Las ...
camino del canal en Folgoso

Ruta de Los Molinos de Folgoso de la Ribera

Rutas por El Bierzo Ruta de los molinos de Folgoso de la Ribera Una De Las Rutas Mas Sencillas Y Bonitas De Todo El Bierzo ...
El columpio del Bierzo en San Clemente de Valdueza

Columpio del Bierzo

Ruta al columpio del bierzo en el valle del silencio Gracias a la iniciativa de la Asociación de Vecinos de San Clemente de Valdueza que ...
ruta cueva san genadio

Cueva de San Genadio y Cascada del Silencio

Rutas por El Bierzo Cueva de San Genadio y la Cascada del Silencio en Peñalba de Santiago Si has subido a ver Peñalba de Santiago, ...
cascada de cantajeira

Cascada de Cantajeira

Rutas por El Bierzo Cascada de Cantajeira y la Palloza de Balboa Antes de ir a ver la Palloza de Balboa y para aprovechar el ...
Salto del Pelgo en Toral de los Vados

Salto del Pelgo

Rutas por El Bierzo Salto del Pelgo Sencilla excursión lineal que nos llevará a una de las cascadas mas bonitas e impresionantes del Bierzo, el ...
pizarra colgada en la senda de mouro en Labaniego

Senda del mouro

Rutas por El Bierzo Senda del Mouro en Labaniego La Senda del Mouro es una sencilla excursión ideal para realizar con niños donde se mezcla ...
Ruta columpio de Corullón con niños

Ruta al Columpio de Corullón

Rutas por El Bierzo Ruta del Columpio de Corullón Desde el Columpio de Corullón, podremos disfrutar de unas buenas vistas, este balancín está situado a ...
Columpio desde Rimor Mata de las Mozas

Columpio de Rimor y Mirador Bierzo Bajo

Rutas por El Bierzo Ruta al Columpio Mata de las Mozas desde Rimor y Mirador Bierzo Bajo Otro de los Columpios que podemos visitar en ...
puente colgante de valiña sobre el río Sil

Puente Colgante de Valiña al Castaño de Los Maquis

Rutas por El Bierzo Del puente Colgante de Valiña Al Castaño de los Maquis El puente colgante más largo del Bierzo, un atractivo pueblo y ...
casa del Ratoncito Pérez en El Bierzo

Casa del Ratoncito Pérez y Columpio

Rutas por El Bierzo Casa del Ratoncito Pérez y cerezos en Flor en El Bierzo Hoy aprovechamos varias circunstancias para actualizar la ruta al columpio ...
Cascada Peña del Cuervo

Cascada Peña del Cuervo

Rutas por El Bierzo Cascada Peña del Cuervo desde Vega de Espinareda La Cascada Peña del Cuervo es otro de los saltos de agua que ...

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 3

Deja un comentario